Introducción

Este blog va dirigido a padres de familia, docentes, auxiliares pedagógicos que quieran fortalecer su aprendizaje hacia las dimensiones infantiles y como podemos ponerlas en práctica según la edad del infante.





Dimensión Comunicativa

Es la forma para comunicarse consigo mismo, con los demás o con su medio, adquiere nuevas formas de interacción con los niños de su entorno.

(Grimson, 2011) Es el primer aspecto que debemos atender en este estudio es la dimensión comunicativa o lingüística (siempre que este último término se entienda en sentido amplio).  así adquirimos conocimientos sabemos qué es lo que normalmente se espera en ese contexto y ello nos guiará a la hora de optar por una lengua.


Dimensión Socio-Afectiva

Conoce la importancia que tiene la socialización y la afectividad del desarrollo armónico e integral en sus primeros años de vida.

En opinión de Nelson Ortiz (1991), los niños se desarrollan como totalidad, funcionan como un sistema compuesto por múltiples subsistemas, el funcionamiento particular de cada uno de ellos afecta de alguna manera a la persona total. Si bien es cierto que la evolución del niño se realiza en varias áreas o procesos a la vez, estos desarrollos no son independientes sino complementarios. 




Dimensión Cognitiva

Esta dimensión comprende la capacidad que tienen los seres humanos de relacionarse, analizar, actuar, crear y transformar la realidad. 

Afirma Piaget, citado por Ordoñez &  Tinajero (2005), que el desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del niño y la niña por comprender y actuar en su mundo. En cada etapa el niño desarrolla una nueva forma de operar, este desarrollo gradual sucede por medio de beneficios interrelacionados con la organización, la adaptación y el equilibrio.


Dimensión Corporal

Se refiere al movimiento del cuerpo con el fin de reconocer al otro incluyendo la posibilidad de estar en procesos de formación.

Sostiene que la actividad motriz es el inicio del desarrollo de la inteligencia, puesto que a través del movimiento del cuerpo, los son capaces de manipular objetos y explorar su entorno, permitiéndoles a los infantes la construcción de nociones de espacio y tiempo. (Justo, 2014)  



Dimensión Sensorio-Motriz

Es el conjunto de medios, técnicas, actividades con bases científica y aplicada de forma secuencial. 

Piaget, el niño dispone de una cantidad de sistemas sensorio-motrices capaces de recibir sensaciones procedentes del interior de su cuerpo y del ambiente próximo inmediato




© 2021 DESARROLLO INFANTIL Bogotá-Colombia
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar